El parlamento cubano se reúne por primer vez bajo Raúl Castro
El parlamento cubano se reúne por primer vez bajo Raúl Castro
Viernes 11 de Julio, 2008 4:43 GMT148
LA HABANA (Reuters) – El Parlamento cubano se reunió el viernes por
primera vez desde la elección de Raúl Castro como presidente, para
evaluar las medidas con las que el general busca combatir los problemas
en la economía socialista heredados hace cinco meses de su convaleciente
hermano Fidel.
La silla de Fidel Castro, que cumplirá este mes dos años sin aparecer en
público debido a una enfermedad no revelada, permanecía el viernes
simbólicamente vacía junto a Raúl Castro en el Palacio de las
Convenciones en La Habana donde se reúne el Parlamento.
Raúl Castro, vestido con una guayabera blanca en lugar de su uniforme de
general, fue recibido con un fuerte aplauso por los 600 miembros de la
Asamblea Nacional, o Parlamento.
El presidente encabezó el jueves una inusual reunión conjunta del
Consejo de Estado y del Buró Político del gobernante Partido Comunista,
las dos máximas instancias políticas del país.
"Entre otros temas, analizó asuntos relacionados con la situación
económica y social del país, sobre todo los vinculados con la producción
de alimentos y la elevación de la eficiencia en las ramas principales de
la actividad productiva y los servicios", dijo el diario oficial Granma.
Desde que asumió la presidencia el 24 de febrero, Raúl Castro eliminó
algunas prohibiciones que agobiaban a los cubanos, como, por ejemplo,
las de comprar teléfonos móviles u hospedarse en hoteles.
Tomó además algunas medidas de fondo, como descentralizar la agricultura
o eliminar los topes en los sueldos estatales, que comenzará a pagar
según el rendimiento.
Según debates sostenidos esta semana por varias comisiones del
Parlamento, el Gobierno deberá hacer ajustes económicos y apretar el
cinturón para asimilar el aumento de los precios del petróleo y los
alimentos que importa.
Los diputados analizarán también el viernes un proyecto de ley para
ampliar en cinco años la edad de jubilación, en respuesta al
envejecimiento de su fuerza laboral.
Pasarán además revista a los retrasos en la construcción de viviendas,
un sector donde Raúl Castro aplicará la misma receta de
descentralización con la que pretende resucitar la producción agrícola.
Es posible, sin embargo, que Raúl guarde su artillería pesada para el 26
de julio, cuando pronunciará el discurso político más importante del año
en la ciudad oriental de Santiago de Cuba.
La Asamblea Nacional cubana se reúne dos veces al año.*.
Leave a Reply